31 de octubre de 2019

Cinema Itinerante Vereda Mágica 2019

Este es el nombre de la estrategia que el equipo de la Corporación Com-Unidad, liderado por Lucelly Villegas y Rolando Botello, diseñó desde 2017 para llegar a las sedes rurales apartadas del municipio de Gigante, con una intervención comunicativa y pedagógica, que ha sido apoyada por el Ministerio de Cultura.

A la fecha, ya están realizando las socializaciones de los 15 cortometrajes, 15 videocomics y las 145 historietas, que son los resultados materiales del proyecto.  Una tarea nada sencilla si se considera que los facilitadores enfrentaron el reto de desarrollar en dos talleres, su metodología de  visualización activa de contenidos infantiles, formación en fotografía y lenguaje audiovisual, construcción de relatos y su posterior producción en los formatos señalados.

Ver videos en Facebook

Pero como resalta la pedagoga Lucelly Villegas, coordinadora del proyecto, el aprendizaje más importante no fue las técnicas adquiridas, ni el fortalecimiento de sus habilidades comunicativas relacionadas con la oralidad y la escritura, sino que “fue una excusa para contar su propia realidad, la manera como se comunican y cómo están resolviendo sus conflictos”.

Así mismo, el comunicador Rolando Botello, director de la organización, enfatizó que el proyecto tiene el propósito de “promover una reflexión en los niños y comunidades rurales participantes sobre la riqueza, belleza, abundancia y demás ventajas de la vida rural. Y que a través de este ejercicio de producción comunicativa, sientan que sus vidas, sus historias, sus oficios, también merecen ser 'contadas' y compartidas con el mundo. De esta manera, fortalecer su vínculo y arraigo a su territorio”.

Este proyecto fue uno de los dos ganadores, entre más de 50 propuestas a  nivel nacional en 2017, para ser beneficiado  con recursos del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de cultura. Y en 2019, cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Concertación Cultural.

Las 15 sedes participantes de este año pertenecen a las Instituciones educativas de La Normal, Jorge Villamil Ortega y Sósimo Suárez donde han encontrado unos docentes y directivos muy animados y abiertos a estas estrategias pedagógicas.


Los contenidos y la memoria de este interesante proyecto pueden encontrarlo en su sitio web.

Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Audiovisual