El proceso incluyó la elaboración de productos comunicativos desde la implementación de la estrategia comunicativa que ha hecho visible la Problemática suscitada en el Huila con el Mega proyecto Hidroeléctrico del Quimbo. Un acompañamiento desde la producción audiovisual, radial, impresa (voz de Matambo), digital e informativa y el acompañamiento de la Asociación de afectados Asoquimbo.
Además acompañado de un proceso de formación con la propuesta de capacitación en comunicación y participación ciudadana en Gigante y Taller DE DERECHOS HUMANOS EN RIOLORO
Vídeos sobre el Quimbo
Noticias sobre el Quimbo
Facebook Quimbo
Página de acompañamiento Plataforma Sur (Com-Unidad hace parte de la Plataforma Sur de Organizaciones Sociales, una organización de segundo nivel allí fundamentalmente con la elaboración de productos comunicativo)
Diseño de página web
