
En este proceso de articulación nacional y de resistencia con Asoquimbo, vemos necesario construir territorio, su defensa y protección desde la comunicación que es un eje fundamental del proceso de resistencia, junto a otros niveles como el jurídico y organizativo.
Bajo este criterio de la comunicación como posibilidad de contribuir al desarrollo de las comunidades, apoyaremos con Acas en una estrategia comunicativa que aporte a seguir tejiendo defensa de los territorios del Movimiento Nacional.
Además la Corporación COM-UNIDAD, desarrollará la propuesta de capacitación en comunicación y participación ciudadana. Esto a través del proyecto “Escuela de Comunicación Matambo” en el marco del convenio 741 con el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. Este es un proyecto que está en marcha en Gigante, luego de una convocatoria abierta para la inscripción de los interesados en la zona de influencia de la construcción de la Represa el Quimbo en donde es necesario establecer acciones de identidad y construcción de tejidos comunicativos.

Este proceso de formación se suma al que se viene desarrollando de TALLER DE DERECHOS HUMANOS EN RIOLORO con la ayuda de Asoquimbo, apoyado por la Red Nacional en Democracia y Paz, buscando Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y Desarrollo Humano, en el marco de la movilización social contra el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.
0 comentarios:
Publicar un comentario