30 de octubre de 2018

Visibilización y Alfabetización Digital 2018

Seis experiencias culturales pertenecientes a los municipios de Hobo, Tesalia y Paicol en el Huila, hoy son nuevos habitantes del universo web gracias al desarrollo del proyecto "Visibilización y Alfabetización Digital de Actores Prácticas y Experiencias Culturales del Huila 2018".

Con esta segunda versión del proyecto la Corporación COMUNIDAD llegó a tres municipios donde escogió en cada uno de ellos, dos actores culturales que reunieran requisitos para participar del Proyecto; entre ellos, no contar con presencia virtual y tener productos o experiencias culturales relevantes y de calidad para la cultura Huilense. A cada actor la ONG le realizó un video promocional y un sitio web, bajo gestores de contenido de la web 2.0. También incluye un conjunto de redes sociales, que interactúan como estrategia comunicativa web.

Escultura en Arcilla "Chalo"
Actores del Proyecto:

Los seleccionados en Hobo fueron Gonzalo Lozano Fierro, quien elabora esculturas totalmente acabadas en arcilla y el emprendedor Carlos Javier Lizcano quien elabora juegos didácticos y de agilidad mental en madera y metal en su empresa "Genios, mentes brillantes


En Tesalia, dos experiencias culturales locales de mucha tradición 'dispararon' su visibilidad en la web, con la estrategia digital que COMUNIDAD les elaboró. La primera, la Escuela Folclórica Banyó, quienes durante 8 años han alegrado las fiestas sampedrinas en Neiva, Tesalia y alrededores con una particular comparsa de muñecos gigantes con la temática de los Mitos y Leyendas del Huila. En segundo lugar, Artesanías Aurita, herederos de una tradición familiar de tres generaciones, en elaboración de vasijas en barro con técnicas 100% artesanales. 

Por último, en Paicol, tercer destino turístico del Huila, se encontraron con la Agrupación Folclórica Los Pescuezones. A estos rajaleñeros de gran tradición en el Huila les realizaron el videoclip del disco de lanzamiento de su primer Album; con la sorpresa de que a los 18 días de su publicación, Facebook reporta 25 mil personas alcanzadas y 8.237 reproducciones del video.

La otra experiencia, fue la Escuela de Formación Artística Aires de mi Huila, una agrupación dancística con 4 años de existencia que cuentan con montajes tradicionales de Colombia y montajes en danza actual.

Sanjuanero Tradicional "EFA Aires de mi Huila
El proyecto es resultado de las convocatoria 2018 del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, en la que se presentó la Corporación COMUNIDAD, en la línea Emprendimiento cultural.

COMUNIDAD, completa 16 Actores culturales en esta iniciativa por vizibilizar, acortar distancias, generar canales directos entre los públicos potenciales y estas experiencias de la cultura Huilense, dignas de ser conocidas en todo el País. Los profesionales a cargo del proyecto fueron la pedagoga Lucelly Villegas León y el Comunicador Social Rolando Botello Rodríguez.

Los Videos
A cada Actor Cultural se le elaboró una producción audiovisual que juega como pieza fundamental dentro del lanzamiento de los recursos web apropiados. Los invitamos a conocerlos:










Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Audiovisual