Este proyecto consiste en darle continuidad a la estrategia web de producción y difusión de contenidos culturales digitales en un esfuerzo por documentar, rescatar y fortalecer la memoria cultural de las comunidades rivereñas al Magdalena en el la subregión del centro del Huila, para lo cual trabajamos en los siguientes ejes: Formación y Creación de Contenidos. Para esto se hicieron talleres de fotografías, producción audiovisual y redacción en cinco comunidades, las verdas de Jagualito, La Escalereta, La Cañada, La Jagua y el municipio de Gigante.
De igual forma se busca genera Interacción con la comunidad virtual, por medio de página de Asoquimbo que logre crear una identidad y reconocimiento de los procesos culturales de las comunidades rivereñas al Magdalena del Centro del Huila. Lo que implica el manejo y la dinamización de las redes sociales, desde la difusión de contenidos. Como resultado se tendrán productos multimediales, páginas por comunidad y una galería fotográfica de las comunidades.
Así este proyecto apunta al interés del Ministerio por Crear y difundir contenidos culturales a través de medios impresos especializados, medios digitales, nuevas tecnologías y medios de comunicación comunitaria. Y el interés de la Corporación de acompañar a Asoquimbo en las acciones de comunicación que permita la defensa del territorio.
El objetivo del proyecto:
Documentar, rescatar y fortalecer la memoria cultural de las comunidades rivereñas al Magdalena en el la subregión del centro del Huila, desde una estrategia de producción y difusión de contenidos culturales digitales que permita el reconocimiento de los procesos del territorio por parte de la comunidad local, regional, nacional e internacional.
Otros objetivos:
1. Capacitar en la realización de contenidos digitales a colectivos comunitarios de la zona rivereñas al Magdalena en el la subregión del centro del Huila.
2. Producir con las comunidades, contenidos digitales que documenten su memoria y cultura territorial.
1. Difundir a través de internet en asoquimbo.org y redes sociales, estos contenido y propiciar la interacción entre la comunidad virtual y la comunidad de base.
<
0 comentarios:
Publicar un comentario